El 1° de Mayo tiene el sentido histórico de la reivindicación de los trabajadores como tales, frente a la clase poseedora de los medios de producción. Así nace la justa aspiración de ellos, pertenecientes a todo el mundo para obtener una conquista laboral, "la jornada de ocho horas", que es actualmente Ley en casi todos los países.
Por otro lado la Constitución Nacional es nuestra ley suprema. Es por ello que todas las demás normas deben adecuarse a ella.
Por otro lado la Constitución Nacional es nuestra ley suprema. Es por ello que todas las demás normas deben adecuarse a ella.
Alumnos de 7mo grado a cargo del Acto Escolar.
El 1° de mayo es el día en el que los trabajadores refuerzan sus lazos con la lucha. Es el día también de la memoria indispensable. Papás de alumnos de 7mo. Grado nos aportaron sus opiniones acerca del tema a partir de lo que escribió José Hernández:
“Debe trabajar el hombre
Para ganarse su pan,
Pues la miseria, en su afán,
De perseguir de mil modos,
Llama a la puerta de todos
Y entra en la del haragán”
Para ganarse su pan,
Pues la miseria, en su afán,
De perseguir de mil modos,
Llama a la puerta de todos
Y entra en la del haragán”
Mónica y Gabriela
¡MUCHAS GRACIAS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario