Les damos la bienvenida a
este año escolar 2013, al que queremos comenzarlo con mucho entusiasmo, porque
sabemos que a partir de hoy esta escuela vuelve a poblarse de risas y de toda
la alegría que los chicos, transmiten.
-
Nuestra Bandera nos acompaña a lo largo de nuestra
historia y, por supuesto, necesitamos que esté presente en este acto.
ABANDERADA DE LA
BANDERA ARGENTINA: Charo Ritta
PRIMERA ESCOLTA: Luisina Ércoli
SEGUNDA ESCOLTA: Camila Donati
ABANDERADA DE LA
BANDERA DE SANTA FE: Mariana Parnasso
PRIMER ESCOLTA: Anna Ramos de Lima
SEGUNDA ESCOLTA: Valentina Barraqué Cháves
Nos dan la
Bienvenida las Sras. Directora Silvia Donati y Vicedirectora Estela Maris
Razzini.
Alumnas de séptimo grado a través de la música y la
expresión corporal nos dejan ver la importancia de los valores.
Como dice Eduardo Galeano: “Cada persona brilla con luz
propia entre los demás. No hay dos
fuegos iguales. Hay fuegos grandes, fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno,
que ni se entera del viento, y gente de
fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no
alumbran ni queman, pero otros arden la
vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca
se enciende.”
Cada persona, es
UNICA e IRREPETIBLE, es ESPECIAL
Cada uno de
nosotros tiene la
capacidad de realizar ciertas cosas
y dificultad para hacer otras. Estas
imposibilidades, esto que
nos cuesta, así como todo aquello
que nos sale bien y que podemos
hacer es lo
que nos hace
ser PERSONAS .
Todos tenemos diferencias: algunos son gordos o flacos,
blancos o morenos, del campo o de la
ciudad, más altos
o más bajos, más simpáticos o más callados.
Todos/as a pesar de las diferencias, tenemos los mismos
derechos simplemente porque todos somos
personas, y desde el vientre materno
tenemos derechos.
Esa diversidad de personas hace que el lugar en el que
vivimos sea más divertido y sea mejor.
Representación a cargo de mamás de tercer grado.
Hablar de respeto, solidaridad, compañerismo
es hablar de los demás. Es establecer hasta dónde llegan mis posibilidades de
hacer o no hacer, y dónde comienzan las posibilidades de los demás. El respeto
es la base de toda convivencia en sociedad.
Sabemos que si
no nos unimos escuela y familia estos deseos, serán solo palabras “La escuela sola no puede”. Vamos a necesitar la ayuda de todos los padres para
que “haya escuela “y el aprendizaje
tenga lugar. Vamos a necesitar que las familias sostengan y apoyen ese esfuerzo
escolar acompañándonos a recorrer este 2013 con fe y con esperanza, pero
fundamentalmente con paz.
¡¡¡Bienvenidos a este nuevo ciclo escolar!!!.