El 11 de Octubre de 2018 la Escuela Provincial N° 6163 cumple 100 años. Toda la Comunidad educativa se encuentra organizando distintos eventos para los festejos.
Invitamos a la reunión de exalumnos, cooperadores y demás interesados que quieran sumarse para el día jueves 26 de abril a las 20 hs. en el local escolar.
ESCUELA Nº 6163 "NACIONES UNIDAS"
23 de abril de 2018
11 de septiembre de 2014
11 DE SEPTIEMBRE "Día del maestro"
Hoy nos reunimos para recordar al que fuera un gran maestro argentino, Domingo Faustino Sarmiento.
Durante el Acto los alumnos homenajearon al personal docente y no docente. Contamos además con la presencia del exalumno Héctor Vaccari quien nos deleitó con la canción "Uno mismo" de Jorge Rojas.
Felicitaciones a los organizadores, en especial a las Seños Liliana y Cristina.
Durante el Acto los alumnos homenajearon al personal docente y no docente. Contamos además con la presencia del exalumno Héctor Vaccari quien nos deleitó con la canción "Uno mismo" de Jorge Rojas.
Felicitaciones a los organizadores, en especial a las Seños Liliana y Cristina.
22 de agosto de 2014
FERIA DE CIENCIAS 2014
En relación a lo trabajado para Feria de Ciencias, el día 22 de agosto se brindó una
charla sobre Celiaquía a alumnos del turno tarde y posteriormente al
público en general. La misma estuvo a cargo de la Dra. Rosalía Vicentín,
Médica Pediatra en el Servicio de Gastroenterología, Hepatología y
Nutrición del Hospital de Niños de la ciudad de Santa Fe. Esta actividad
se realizó en el marco del Proyecto de Feria de Ciencias y Tecnología
"Una vida sin TACC" desarrollado por los alumnos de 1er. grado.
Las Ciencias y la Tecnología en la última mitad del siglo XX,
transformaron el modo de ver el mundo, convirtiéndose su dominio en un
componente cultural.
Alfabetizar científica y tecnológicamente se torna imprescindible en todos los niveles educativos, siendo su principal propósito la formación de ciudadanos científicamente y tecnológicamente informados para intervenir en la sociedad.
Alfabetizar científica y tecnológicamente se torna imprescindible en todos los niveles educativos, siendo su principal propósito la formación de ciudadanos científicamente y tecnológicamente informados para intervenir en la sociedad.
9 de julio de 2014
Acto 9 de julio de 2014
Existen razones sobradas para que mostremos orgullo y admiración sincera
por quienes supieron ser tan patriotas y tan hombres. Pero además,
debemos demostrar nuestra gratitud más emocionada, porque gracias a
ello, podemos llamarnos Argentinos y vivir en un país republicano y
democrático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)